ÉRASE UNA VEZ UNA ESCUELA, QUE NO UN COLEGIO

ÉRASE UNA VEZ UNA ESCUELA, QUE NO UN COLEGIO

El motivo que impulsó la elaboración de “Érase una vez una escuela, que no un colegio” fue la toma de consciencia de las severas dificultades por las que atraviesa la educación en todos los países. Una educación diseñada para preparar adultos adulterados; pero que no se plantea la posibilidad de fomentar la inocencia, el asombro, el interés, la curiosidad, el respeto, el arte...

No se pretende crear un sistema de enseñanza, pero sí abrir una puerta de esperanza hacia el rescate de la naturaleza del hombre como un ser liberador, que permita que cada uno descubra su hacer y compartir un bien común. La educación basada en el miedo no es recomendable, ni la que se funda en la absoluta permisibilidad.

La ESCUELA ha de ser una interrelación o influencia recíproca entre dos seres: el maestro y los discípulos. Esta “ESCUELA, NO COLEGIO” es una necesidad de recuperar la vivencia del “hijo” que somos y el despertar de una manera permanente al SEÑOR NIÑO que cada uno es. Por tanto, es un modelo válido para cualquier edad. Y hace un análisis sobre temas como: exámenes, autoridad, premio y castigo, deberes, guarderías, libros de texto...

Es evidente la urgencia de plantear una alternativa a la estructura escolar actual. La posibilidad real es empezar a crear unidades paralelas, e ir haciendo grande una nueva idea: “UNA ESCUELA, QUE NO UN COLEGIO”. ¡Es posible!

*Este libro está traducido al alemán: "Es war einmal eine Schule und keine Hochschule".

Especificaciones

  • Idioma: Español
  • Editorial: Escuela Neijing
  • Páginas: 152
  • Año: 2001
  • Autor: José Luis Padilla Corral
TIAN

TIAN

Sede central de la Escuela Neijing
RADIO Y TELEVISIÓN

RADIO Y TELEVISIÓN

Nuestro canal de comunicación
INSPIRACIÓN FEMENINA

INSPIRACIÓN FEMENINA

Asociación Inspiración Femenina
SEDES

SEDES

Escuelas Neijing en el mundo